Descripción del Curso
El segundo módulo del curso tiene como objetivo estudiar cuatro sistemas de resistencia lateral utilizados en el diseño sismorresistente de estructuras de acero. El primero de ellos es el de pórticos con arriostramientos concéntricos, que junto con el sistema de pórticos de momento (estudiado en el primer módulo) son los más comúnmente usados. El segundo y tercer sistema estudiado es el de pórticos con arrostramientos excéntricos y el de pórticos con riostras resistentes a pandeo (BRB), respectivamente. El módulo termina con el estudio del diseño de pórticos con placas de acero resistentes a cortante (SPSW). Los sistemas mencionados son analizados siguiendo los lineamientos del código AISC 341, resaltando también, las particularidades de orden constructivo que deben ser consideradas para realizar sus diseños de manera adecuada.
Regístrate y haz una prueba gratis del programa.
Temario
-
-
0.1 Contenido del curso
-
-
-
1.1. Descripción del comportamiento estructural de pórticos con arriostramientos
-
1.2. Estudio de los criterios de diseño para pórticos tipo OCBF y SCBF
-
1.3. Ejemplo de diseño integral de un pórtico tipo SCBF
-
1.5. Análisis por capacidad de las riostras
-
1.6. Diseño de columnas
-
1.7. Diseño de vigas Tipo 1
-
1.8. Diseño de vigas Tipo 2
-
1.9. Diseño de conexión entre segmentos de columnas
-
1.10. Diseño de conexión riostra-viga principal
-
1.11. Diseño de conexión riotra-viga-columna
-
1.12. Ejercicios de diseño
-
-
-
2.1. Descripción del comportamiento estructural de pórticos EBF
-
2.2. Estudio de los criterios de diseño para pórticos tipo EBF
-
2.3. Ejemplo de diseño integral de un pórtico tipo EBF
-
2.4. Verificación de derivas de piso
-
2.5. Diseño del elemento fusible
-
2.6. Diseño de la viga colindante con el fusible
-
2.7. Diseño de la riostra del pórtico
-
2.8. Diseño de la columna del pórtico
-
2.9. Diseño de conexiones
-
2.10. Ejercicios de Diseño
-
-
-
3.1. Descripción del comportamiento estructural de pórticos tipo BRB
-
3.2. Estudio de los criterios de diseño para pórticos tipo BRBF
-
3.3. Ejemplo de diseño integral de un pórtico de momento tipo BRBF
-
3.4. Dimensionamiento de la riostra tipo BRB
-
3.5. Dimensionamiento de la columna
-
3.6. Dimensionamiento de la viga principal
-
3.7. Diseño de la conexión riostra-viga-columna
-
3.8. Ejercicios de diseño
-
-
-
4.1. Introducción
-
4.2. Comportamiento estructural de las SPSW y métodos de diseño
-
4.3. Ejemplo de diseño integral de un pórtico con SPSW
-
4.4. Dimensionamiento preliminar
-
4.5. Determinación de fuerzas en elementos de borde
-
4.6. Diseño por cortante en la placa de acero
-
4.7. Diseño del elmento de borde vertical VBE
-
4.8. Diseño del elemento de borde horizontal HBE
-
4.9. Diseño de conexiones entre placa y elementos de borde
-
4.10. Diseño de conexión entre elementos de borde VBE a HBE
-
4.11. Ejercicio de diseño
-

Información General
- $160.00
- 41 lecciones
- 0 horas de contenido en video
Proyecto de Diseño Integral
Aprende diseñando los componentes de un edificio
Para hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y ajustado a la realidad, se ha desarrollado el diseño completo de un edificio de acero estructural denominado como Proyecto de Diseño Integral (PDI). A medida que se van estudiando cada uno de los capítulos del curso, a su vez, se van diseñando los distintos componentes del PDI.
En este módulo, se diseñan los componentes de los pórticos con arriostramientos concéntricos con los que cuenta el edificio para resistir la carga sísmica. En un segundo ejercicio, se reemplaza el sistema de arriostramientos concéntricos por uno de arriostramientos excéntricos, e igualmente, se lleva a cabo el diseño de sus componentes. De manera similar, se lleva a cabo este ejercicio utilizando BRB’s y SPSW’s como sistemas de resistencia a carga lateral. Los múltiples escenarios y los ejercicios realizados permitirán al estudiante entender y desarrollar la capacidad de diseñar cualquiera de este tipo de sistemas.
Objetivos del curso
-
El alumno dispone de 90 días a partir de la inscripción para completar las lecciones
-
Además de la visualización de videos, se deben completar los talleres y aprobar las evaluaciones previo a la emisión de la certificación
-
El certificado de aprobación será emitido una vez que se hayan completado la totalidad de las actividades del curso
¿Más información?
Déjanos tu correo y pronto nos pondremos en contacto.
Otros cursos
-
$160.00
C1: Diseño de Edificios y Estructuras de Acero según AISC 360-16
El curso se enfoca en el diseño de elementos estructurales sometidos a varios tipos de cargas. Además de las metodologías de diseño, el programa trata temas de fabricación, montaje y detalles que permiten aumentar la eficiencia en la construcción.
-
$160.00
C2: Conexiones para Estructuras de Acero - Módulo 1
Éste es el primero de dos módulos dedicados al diseño de conexiones para estructuras de acero. En este módulo se estudian los fundamentos del diseño de conexiones empernadas y soldadas y los aspectos que facilitan su ejecución en campo.